Background
La Emboscadura

El cáñamo y la señora Meier

Drogas
Libertad
Economia

8 de mayo de 2014

Desde Aristóteles, la palabra empírico deslinda el conocimiento propiamente dicho de ensalmos y sermones. No tenemos por eso críticos musicales sordos ni críticos de arte ciegos, pero con la prohibición farmacológica ha prosperado un especialista tanto más respetable cuantos menos datos de primera mano tenga sobre la materia investigada, como ocurre con quien firma la columna “Ahora el lobby de los pastrulos”, aparecido en El Comercio.   

Pasando por alto que los narcotraficantes son hijos de la Prohibición, y no al revés, la autora se suma al esfuerzo por satanizar una planta consumida desde hace milenios en cuatro de los cinco Continentes, a través de farmacias y herbolarios que solo dejaron de dispensar preparados cannábicos tras el Convenio de 1971 sobre Substancias Psicotrópicas. Añade a eso una distinción entre drogas blandas y duras tan ambigua como la existente entre agua bendita y grifo, omitiendo datos tan obvios como la realidad en Holanda, donde casi medio siglo de coffee shops en todas sus ciudades no ha producido un solo caso de intoxicación mortal, o siquiera un aumento del consumo.  

Background

¿Te gustaría acceder al contenido exclusivo de Escohotado?

Comentarios

Aún no hay comentarios

PrivacidadTerminos y condiciones

© 2024 Jorge Escohotado