1.- ¿Cuál es la cualidad más destacable de la obra de Burroughs?
Un vivo retrato del dolor unido a ignorar valores éticos. Ajeno a lo que el espíritu anglosajón llama simpathy, fue por la vida intentando un salirse con la suya que reforzó el vacío en el centro de un ser. Su famoso álgebra de la necesidad –consumir ávidamente algún analgésico para poder “trotar la calle” en busca de más- consolidó la coartada victimista del yonqui. Goethe, Wagner, Bismarck o Goya, por ejemplo, usaron regularmente opio o morfina, para trabajar más y mejor. Desde Burroughs dicha costumbre justifica ser una piltrafa humana, por supuesto con la ayuda inestimable de la prohibición farmacológica.
2.- ¿Cuál es el legado del autor en la literatura actual?
Procedimientos mecánicos como el “doblado” y el “pegado”, con los que intenta suplir una falta de aliento narrativo. El almuerzo desnudo, su obra más celebrada, es una sucesión de alucinaciones truculentas hilvanadas por una idea conspiratoria de la realidad, donde ni las descripciones ni los diálogos evocan admiración.

¿Te gustaría acceder al contenido exclusivo de Escohotado?
Comentarios
Aún no hay comentarios